Lo más común en las sociedades actuales que la gran mayoría de las personas tengan dispositivos móviles que les permitan estar conectados al 100%, a toda hora, en cualquier lugar y con todo lo que se necesita. Claro que esto es un beneficio, porque permite que uno disponga dela información que necesita cuando la necesita. Sin embargo, en paralelo a estos beneficios está el lado negativo del uso de la tecnología y refieren a las consecuencias que sufren las personas de una conectividad full time. En el día de hoy compartimos con vos información sobre el tecnoestrés, como una consecuencia del uso de la tecnología excesivo.
Información sobre el Tecnoestrés: Definición
El tecnoestrés se lo entiendo hoy en día como un trastorno que se manifiesta por la necesidad que siente una persona de estar conectado en todo momento, necesidad que va acompañada de ansiedad, estrés, nervios y frustración cuando no es posible.
Se trata de un trastorno con una incidencia que va en aumento y que tiene claras consecuencias en la vida de quien lo sufre. Esto se debe a que interfiere negativamente para que la persona pueda continuar con su vida diaria normal, afectando sobre todo las relaciones sociales.
Para finalizar, se destaca que es un trastorno con una gran incidencia en los jóvenes, que pasan gran parte del día o todo el día conectados a través de sus dispositivos móviles.